Afectaciones de Guerra en Ucrania sobre Costo de Combustibles en LatAm

30/03/2022

NOTICIA DEL MES:

Mueve conflicto en Ucrania costos del hidrógeno verde

Boletín Ammper Marzo 2022

Tras el conflicto bélico en Europa del Este, los mercados energéticos han sido susceptibles a cambios de precios. 

Rusia, al ser el tercer mayor productor de petróleo en el mundo, aporta a la Unión Europea el 40% del crudo que consume. Esta dependencia va desde un 40% de importaciones en Alemania hasta un 5% correspondiente a España. Los posibles cortes de suministro han sido una preocupación latente, ya que se suman a la situación de la falta de inversión que limita la capacidad de petróleo y gas para aumentar la producción de dichos energéticos y poder hacer frente a emergencias como esta. 

De igual forma, el precio del gas ha mantenido una tendencia al alza después de un 2021 complicado. Rusia suministra el 25% del gas natural consumido en Europa y exporta a través de Ucrania este combustible hacia el oeste del continente. 

Estas incertidumbres han provocado que el gas de referencia en Europa aumente su precio en un 60% en apenas unas horas hasta llegar a los 125 euros por megavatio hora en esta región, siete veces más que el año anterior. Mientras, el gas estadounidense, producido a través del fracking y que exporta en barcos metaneros, subió un 6%, una opción que las principales economías europeas consideran como principal alternativa para sustituir el gas ruso.

Las implicaciones sobre los mercados energéticos y las expectativas de escasez energética que pudieran suscitarse debido al suministro de energéticos dependerán de la severidad de las sanciones económicas aplicadas en los siguientes meses.

Fuente: Bloomberg Economics app

En cuanto la postura que se ha declarado por parte de México, el poder ejecutivo ha realizado varias afirmaciones sobre la posición del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración está preparada para combatir la escalada de precios en el gas y la gasolina de importación derivada del conflicto bélico que viven Ucrania y Rusia.

Y en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal afirmó que en el país no escaseará la energía eléctrica y que para ello se echarán a andar a su máxima capacidad las hidroeléctricas del país.

La puesta en marcha de dichas plantas, al ser unidades estratégicamente despachadas podría modificar los recursos disponibles (generadores) ante una época de mayor necesidad del sistema subsecuentemente durante el año de operación corriente.

boletin-app-ammper-energia-mexico-nov-19

Referencias:

– Redacción (24 de febrero de 2022). El Financiero. México ya tiene plan para enfrentar alza en precio de gasolinas por conflicto en Ucrania: AMLO:  https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/02/24/mexico-alista-plan-para-enfrentar-alza-en-precio-de-gas-y-gasolinas-por-conflicto-en-ucrania-amlo/

– Carrillo, E. (24 de febrero de 2022). Forbes. México, preparado para escalada en precios de gas y gasolina ante guerra en Ucrania: AMLO: https://www.forbes.com.mx/mexico-preparado-precios-gas-gasolina-ucrania-amlo/

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…