Ammper Energía dio a conocer su nueva marca “Set the World”

21/11/2022

Este 16 de noviembre, Ammper Energía dio a conocer su nueva marca “Set the World” (STW), la cual, está comprometida con el desarrollo de estrategias integrales en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG) que apoyen al cuidado del medio ambiente, el de las comunidades y el desempeño corporativo de las organizaciones.

Al iniciar el evento, el director general de Ammper, Juan Bautista Guichard Cortina, dio la bienvenida a los invitados e inició con la presentación de la empresa, enfatizando la importancia de la transición energética y cómo ésta avanza a pasos acelerados. Asimismo, mencionó que Ammper tiene 5 líneas de negocio, entre ellas, Set the World, que nace dada la necesidad de planear y ejecutar acciones concretas en temas medio ambientales, sociales y de gobernanza en las empresas.

Como acto seguido, Catalina Pérez de Salazar, directora de Set the World, compartió que, una estrategia integral enfocada en ESG, se compone básicamente de tres elementos: Sustentabilidad, Relación con la Comunidad y Gobernanza, las cuales se relacionan entre sí con el objetivo de crear un impacto positivo a lo largo de toda la cadena de valor a partir de un análisis de materialidad y un cálculo de huella de carbono, para después implementar medidas de prevención dentro de una entidad. Catalina señaló a su vez los llamados “efectos residuales”, los cuales, son aquellos que no se pueden mejorar, pero se pueden compensar con acciones específicas como la compra de créditos de carbono.

Del mismo modo, mencionó la importancia de contar con una calificación que evalúe el desempeño de las medidas en ESG que las empresas efectúan. Esto fomenta la transparencia y la rendición de cuentas, evitando así, prácticas de mercadotecnia engañosas conocidas como “greenwashing”.

Actualmente, Ammper y Set the World cuentan con una calificación 3 emitida por Sustainable Fitch, la cual destaca el compromiso ambiental, social y de gobernanza positivo de la empresa, tomando en cuenta las líneas de negocio, la estrategia y gestión. Ammper es la primera empresa en Latinoamérica en recibir una calificación ESG asignada por Sustainable Fitch.

Para conocer la postura de algunos expertos en materia de sustentabilidad y con el fin de dar a conocer los pasos concretos que se están llevando a cabo en el sector privado y en la Banca, se llevaron a cabo dos mesas de diálogo.

Ambas consistieron en hacer preguntas clave a los invitados para comentar su postura en temas ESG. Entre ellos, se tuvo la participación de VEMO (empresa mexicana comprometida con acelerar la movilidad limpia en México), El Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV), Sustainable Fitch, Canopia Carbon, Aosenuma y Fundación México con Valores.

La primera mesa llamada “Estrategias de mitigación en sector privado y banca”, dirigida por Daniela Singer, Gerente de gestión de Sustentabilidad en Set the World, abordó algunas estrategias que pueden implementarse en materia de sustentabilidad y la aceleración de planes de mitigación en el sector financiero.

En esta mesa se abordaron puntos como el efecto de las calificaciones ESG para lograr un posicionamiento en el mercado inversionista, así como los beneficios tangibles que las empresas privadas ya experimentan al ejecutar medidas tangibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También se discutió sobre las iniciativas a las que el sector financiero se puede alinear para desarrollar una estrategia de mitigación del cambio climático. 

La segunda mesa, titulada “Proyectos de mitigación y captura de emisiones” dirigida por Sergio Duarte, Gerente de Análisis Climático en Set the World, habló sobre proyectos de compensación y los beneficios que se obtienen de ésta, así como los pasos para que se lleve a cabo una correcta implementación; además de otros movimientos a los cuales pueden alinearse las empresas.

En esta mesa se resaltaron puntos como el nuevo mercado de emisiones y la forma en que los inversionistas ahora tienen instrumentos que fomentan la conservación y la regeneración. Asimismo, se habló de la gran importancia que tiene el cuidado el aspecto social a la hora de desarrollar proyectos y la urgencia por incluir espacios informativos, educativos e integradores basado en la regeneración ambiental

Por último, se dio un reconocimiento a Gerardo Arellano, Coordinador de Protección Ambiental en Audi por su compromiso en contribuir de una forma real al cuidado del medio ambiente y su consumo de energías renovables en la planta que tienen en Puebla ubicada en San José Chiapa.

“No fue un tema comercial cuando entramos a las energías renovables, tenemos compromisos reales. En el 2050 queremos ser CO2 neutral en toda la cadena de suministro y con todos nuestros colaboradores”, mencionó.

Audi cuenta con un Certificado de Origen (CDO) emitido por Set the World, el cual se compone de dos instrumentos: Garantías de Origen (GDO) y Certificado de Energía Limpia (CEL) respaldados por estándares europeos, lo cual les ayuda a dar trazabilidad del suministro de energía que Ammper le brinda a Audi.

Ammper Energía es una empresa mexicana que nace en el 2016 a partir de la reforma energética con el propósito de acelerar la transición en este rubro, contribuyendo a un mundo más sustentable y preocupados por ser congruentes con su propósito, comienzan a desarrollar una estrategia integral en ESG, que da oportunidad a la creación de Set the World como empresa consultora en esta materia.

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…