Ammper Energía, primera empresa en Latinoamérica en conseguir una calificación ESG por Sustainable Fitch

10/11/2022

Sustainable Fitch evaluó en octubre del 2022 el desempeño ESG de Ammper Energía y le otorgó una calificación 3. Ammper es la primera empresa en latinoamérica en obtener una calificación ESG por Sustainable Fitch. Las calificaciones ESG evaluadas con la metodología de Sustainable Fitch se basan en una escala de uno a cinco, en la que el uno representa una alineación total con las mejores prácticas de ESG.

Las calificaciones ESG están diseñadas para indicar el desempeño y el compromiso ambiental, social y de gobernanza corporativa (ESG: Environmental, Social and Governance) de una entidad, así como la integración de políticas ESG dentro del modelo de negocio, y la estrategia corporativa. A través de una calificación ESG, las empresas podrán conocer sus fortalezas y áreas de oportunidad para tomar acciones concretas y materializar resultados.

Como contexto, Sustainable Fitch es una empresa líder en investigación sobre diversos rubros como lo son: derechos laborales, comunidad y clientes, impacto ambiental y social, objetivos y cadena de suministro, gobernanza, diversidad, entre otros temas.

Durante el proceso de calificación ESG , los analistas de Sustainable Fitch evaluaron puntualmente las actividades corporativas de Ammper tomando como  referencia aproximadamente 40 factores distribuidos en los tres pilares ESG. El informe de resultados de la calificación ESG de Fitch muestra de forma transparente las fuentes de información analizadas para cada sección y ofrecen un comentario línea por línea sobre los subfactores analizados.

Sobre la evaluación de la empresa, la actividad de negocio principal es el suministro de energía eléctrica, proveniente en su mayoría de fuentes de generación de energía renovable. A su vez, Ammper brinda una variedad de servicios administrativos, financieros, de gestión y de asesoría a generadores de electricidad. Además, vende e instala paneles solares y otros equipos utilizados en el sector eléctrico.

La actividad de negocio principal de Ammper tiene un impacto ambiental positivo, dado que el 74% de su portafolio proviene de energía solar y eólica.

De la misma manera, en eje ambiental, Ammper es signatario del Pacto Mundial de la ONU, se ha comprometido con la iniciativa “Science Based Targets”y en 2021 realizó por primera vez el cálculo de su huella de carbono. Con base en este análisis, se identificó que la mayoría de los gases de efecto invernadero de la empresa provienen de la cadena de suministro, y son bajas en comparación con las de sus pares. Asimismo, Ammper ha obtenido varias certificaciones ISO, entre ellas, la ISO 14001, demostrando su compromiso de garantizar que sus servicios cumplen con los requisitos internacionales de desempeño ambiental y se alinean con las mejores prácticas ambientales.

Respecto al eje social, Ammper ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable (ESR) en México, lo cual es un distintivo que se lleva a cabo para empresas mexicanas que están comprometidas con actividades socialmente responsables. Sustainable Fitch considera el compromiso de la empresa con la comunidad como altamente positivo, al haber emprendido varios proyectos comunitarios alineados a su materialidad. Es así como se pueden constatar los beneficios concretos que algunos de los programas de iniciativa social de Ammper ha fomentado. Un ejemplo es el acuerdo para el suministro de energía eléctrica a bancos de alimentos. Esto reduce sus costos de energía y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero GEI, gracias al suministro de electricidad renovable.

Las encuestas de satisfacción realizadas por Ammper hacia sus clientes muestran altos niveles de satisfacción, ya que el 70% de sus clientes han valorado su experiencia con las ponderaciones más altas, y el 90% de sus clientes se sienten satisfechos con el desempeño del equipo de Ammper.

Para el eje de la gobernanza corporativa, Sustainable Fitch considera la trayectoria de Ammper en la gestión de riesgos ambientales como excelente, ya que su análisis indica que ninguna autoridad mexicana ha sancionado a alguno de los proveedores de Ammper por infracciones ambientales.

Las políticas internas corporativas promueven buenas prácticas laborales, incluidas las políticas antidiscriminatorias y las directrices sobre equidad. Esto ayuda a la empresa a atraer y retener el talento dentro del equipo de trabajo.

Sustainable Fitch ve de manera positiva que Ammper realice análisis de remuneración para asegurar que sus prácticas se mantienen en línea con las tasas de mercado y, cuando aparecen déficits, la empresa toma medidas para alinear los salarios con promedios del sector. Los datos revisados por Sustainable Fitch no indican brechas salariales de género materiales, lo cual es positivo. Sin embargo, de manera integral, el tema de cierre de brechas sustantivas de género es un área de oportunidad en la que la empresa estará trabajando activamente en el siguiente año.

Para leer el análisis completo, da clic aquí

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…