Análisis Programa Nacional de Electricidad

18/12/2018

Boletín Ammper Diciembre 2018

El pasado 8 de diciembre en Malpaso, Chiapas, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, junto a la Secretaria de Energía (SENER) y el Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentaron el «Programa Nacional de Electricidad». Entre los puntos más importantes, destacan:

Libre Mercado

  • En el mensaje del Presidente, no se mencionaron cambios a la estructura del mercado. Asimismo, aseguró que CFE competirá con generadores privados, lo que implicaría que CFE tendría que volverse eficiente. En palabras del Presidente: «[…] en el camino, se va generando la competencia, para que así, a quienes se les compra la energía, también se les diga: nosotros estamos produciendo y somos eficientes. Y vamos a competir en buena lid y nos tienes que bajar los precios».
  • De igual forma, el Presidente dijo que «si hay competencia y libre mercado que, quienes se encargan de la distribución de la energía, actúen con rectitud, parejo».

Futuro de generación en la CFE

  • Se afirmó que los esfuerzos del nuevo gobierno serán para impulsar la capacidad de generación de la CFE y superar el deterioro deliberado de sus plantas e instalaciones. Manuel Bartlett dijo que «[…] se evitará el cierre de plantas, habrá rehabilitación constante […]». Por su parte, el Presidente dijo que «[…] tenemos que pensar en la modernización de las hidroeléctricas como una opción, como una alternativa». 

Energías renovables

  • Si bien no se esperan grandes inversiones en generación, si se espera que se privilegie a las energías renovables. Tanto el Presidente como el Director de la CFE, insistieron que «En estrecha colaboración CFE-Conagua se ha considerado, en estudios realizados los pasados días, la posibilidad de incrementar la capacidad en 3 mil 300 Megawatts, 26 por ciento» y que la CFE debera utilizar «todas las fuentes primarias de gas natural de Pemex, gas licuado de varios orígenes; se fomentarán las energías renovables […]».

NOTICIAS DEL MES ANTERIOR

– Se publicó el Acuerdo mediante el cual la CRE determina los requisitos para la realización de los diagnósticos sobre el sistema de medición.

– Se publicó el Acuerdo por el que la CRE deroga el periodo de vigencia establecido en el resolutivo segundo de la resolución número RES/142/2017

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…