Comportamiento de la tarifa de la CFE

18/10/2018

Boletín Ammper Octubre 2018

Como consecuencia de la publicación de la Nueva Metodología de la Tarifa de CFE Suministro Básico, este año se ha dado un alza en las tarifas eléctricas, en media tensión en un promedio, de enero a septiembre, de 111% y en alta tensión en un promedio de un 133%, esto es equivalente a más de un incremento del 10% mes con mes.

A continuación, se muestra la variación mensual en el país tanto en la tarifa GDMTH (anterior HM), como en la tarifa DIST (anterior HS):

Tarifa en media tensión

 NOV-DICDIC-ENEENE – FEBFEB – MARMAR-ABRABR-MAYMAY-JUNJUN-JULJUL-AGOAGO-SEP
BAJIO-7.4%-16.2%8.6%7.4%9.0%7.9%9.3%7.7%15.1%11.8%
BAJA_CALIFORNIA-33.8%-19.1%13.0%2.1%8.3%47.8%9.1%6.5%15.3%11.4%
BAJA_CALIFORNIA_SUR25.2%-30.9%14.6%2.5%-61.3%307.8%9.4%10.7%14.0%12.4%
PENINSULAR-3.0%-13.9%8.1%7.9%9.1%8.2%9.4%8.2%15.1%12.0%
SURESTE-28.6%6.8%10.7%4.2%8.6%7.4%9.0%7.4%14.4%11.4%
NORTE-8.1%-15.9%2.8%8.2%9.1%7.9%9.4%7.3%15.6%11.8%
VALLE_DE_MEXICO_NORTE-8.4%-14.6%2.4%8.6%9.1%7.9%9.4%7.7%15.3%11.9%
VALLE_DE_MEXICO_SUR-8.5%-15.5%2.4%8.9%9.2%8.2%9.4%7.9%15.5%12.0%
VALLE_DE_MEXICO_CENTRO-8.5%-16.4%2.2%9.1%9.2%8.2%9.5%7.9%15.6%12.0%
GOLFO_NORTE-8.0%-18.5%0.7%10.4%9.2%8.0%9.5%7.3%15.8%11.9%
CENTRO_OCCIDENTE-15.0%-4.0%9.5%6.0%8.7%7.4%9.1%7.3%14.6%11.5%
CENTRO_SUR-14.9%-4.7%8.5%6.0%8.3%6.7%8.7%6.6%13.9%10.9%
JALISCO-10.7%-10.1%9.7%5.6%8.7%7.3%9.0%7.1%14.6%11.4%
ORIENTE-17.7%-5.6%8.3%6.2%8.3%6.7%8.7%6.5%14.0%10.9%
NOROESTE-7.3%-22.2%9.7%6.0%8.9%7.6%9.3%7.0%15.4%11.6%
CENTRO_ORIENTE-10.4%-9.3%9.3%6.2%8.8%7.5%9.1%7.4%14.6%11.5%
GOLFO_CENTRO-10.8%-10.1%7.2%6.8%8.8%7.5%9.2%7.1%15.0%11.5%
Total promedio-10.3%-12.9%7.5%6.6%4.7%27.6%9.2%7.5%14.9%11.6%

Tarifa en alta tensión

DIST
NOV-DICDIC-ENEENE – FEBFEB – MARMAR-ABRABR-MAYMAY-JUNJUN-JULJUL-AGOAGO-SEP
-1.8%-21.9%9.4%10.2%9.5%9.9%9.9%11.6%12.8%12.4%
-32.6%-24.1%9.7%6.3%9.2%33.0%9.8%10.9%12.4%12.1%
15.0%-23.1%8.0%8.1%-65.6%373.2%9.7%12.8%13.2%12.9%
-10.7%-18.7%16.9%12.3%9.5%9.2%9.8%11.7%12.8%12.5%
-11.6%-20.6%17.9%9.4%9.5%9.6%9.8%11.6%12.7%12.4%
-1.4%-29.3%39.7%-13.7%9.5%9.9%9.8%11.4%12.6%12.3%
6.1%-42.7%20.2%6.9%9.4%9.5%9.8%11.2%12.5%12.2%
4.7%-26.1%10.1%10.3%9.5%9.8%9.9%11.6%12.8%12.5%
5.7%-23.3%7.1%11.8%9.6%9.4%9.9%11.7%12.8%12.5%
-2.2%-27.9%6.1%12.0%9.5%9.6%9.8%11.4%12.6%12.3%
1.9%-26.4%36.2%-11.9%9.5%9.9%9.9%11.6%12.7%12.4%
2.6%-25.1%8.6%10.5%9.5%9.8%9.9%11.6%12.7%12.5%
1.9%-25.4%9.4%10.2%9.5%9.8%9.9%11.6%12.7%12.5%
2.9%-26.8%5.3%12.9%9.5%9.4%9.9%11.5%12.7%12.4%
-3.1%-29.6%9.8%9.6%9.5%10.2%9.8%11.3%12.6%12.3%
-1.2%-22.9%6.9%11.7%9.5%9.5%9.9%11.6%12.7%12.4%
0.7%-27.7%7.9%10.7%9.5%9.7%9.8%11.5%12.7%12.4%
-0.01358-26.0%13.5%7.5%5.1%32.4%9.8%11.6%12.7%12.4%

Análisis de sustentabilidad de las tarifas de CFE

  • La política de subsidios federales a la CFE se ha mantenido en niveles elevados en lo que va del año, lo que no parece sostenible en el largo plazo y las tarifas eléctricas, principalmente industriales, tendrán que continuar su proceso de ajuste.
  • En el primer semestre de 2018, los subsidios a la CFE ascendieron a 23.5 miles de millones de pesos (mmdp), monto superior en 9.6% del subsidio observado en el mismo periodo del año previo.
  • Solo en el segundo trimestre de 2018, los subsidios ascendieron a 13.7 mmpd lo que implicó un incremento de 39.8% respecto al trimestre previo.
  • Sin considerar este subsidio por 23.5 mmpd, la pérdida operativa de la CFE asciende 2.9 mmpd.
  • Adicional a las pérdidas operativas, también existen presiones asociadas a sus gastos financieros, dado el nivel de tasas de interés y tipo de cambio.
  • Si bien las señales sobre la política energética de la futura Administración Federal son mixtas, se puede entender que buscarán contar con una posición financiera sólida en el Gobierno Federal y de las Empresas Productivas del Estado.
    • Carlos Urzúa, propuesto como futuro Secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que la manera para mantener la estabilidad macroeconómica del país «es asegurándose que las finanzas estén en orden, que se tenga una situación de deuda como la que tenemos, en un nivel relativamente bajo, comparado con otros países, pero sobre todo en una trayectoria descendente y sustentable».
    • El futuro titular de la CFE afirmó que respetará la Reforma Energética y buscará igualdad de oportunidades en materia de competencia.

NOTICIAS DEL MES ANTERIOR

– Se publicó la actualización de las tarifas de operación del CENACE correspondientes al periodo del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2018.

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…