En la actualidad, es muy importante reforzar los planes climáticos a nivel mundial ya que la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha declarado que las acciones tomadas aún no son suficientes para evitar un calentamiento catastrófico. (Organización de las Naciones Unidas, s.f.)
De acuerdo con el Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California en San Diego y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), las concentraciones de CO2 en la tierra alcanzaron su nivel más alto durante 2022 superando las 417 partes por millón y aumentando en un 50% las probabilidades de que el calentamiento global exceda los 1.5 grados Celsius en los siguientes nueve años.
Es por ello que las Naciones Unidas han considerado a la mitigación como uno de los mayores objetivos establecidos durante la Conferencia Sobre Cambio Climático (COP). Entendida como “los esfuerzos para reducir o prevenir la emisión de gases de efecto invernadero”, la mitigación consiste en todas aquellas acciones que podemos implementar para colaborar a que los efectos del cambio climático sean menos dañinos.
A pesar de enfocarse en los problemas relacionados con el aumento de desastres naturales y contaminación atmosférica, la mitigación también puede ayudar a solucionar temas de salud pública, falta de empleo, subvenciones e impuestos además de promover la inducción de innovación tecnológica contribuyendo a un desarrollo sustentable.
Las opciones de mitigación son muy diversas y van desde el cambio en el suministro y consumo de energía, la renovación de equipos antiguos, hasta la compra de certificados y créditos de carbono, mismos que son aplicables a cualquier industria considerada como fuente de emisiones.
En Ammper estamos comprometidos con generar un cambio a favor del medio ambiente. Por esto, creamos nuestra iniciativa Set the World donde ofrecemos soluciones hechas a la medida con exposición internacional y a precios competitivos que te permitirán reducir el impacto de tu huella de carbono. ¡Acércate con nosotros!
- Referencias:
- Organización de las Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. (s.f.). Todo lo que necesitas saber de la gran Conferencia sobre Cambio Climático 2022. https://www.un.org/es/desa/todo-lo-que-necesitas-saber-de-la-gran-conferencia-de-las-naciones-unidas-sobre-cambio#:~:text=Mitigaci%C3%B3n%3A%20La%20Mitigaci%C3%B3n%20del%20Cambio,de%20gases%20de%20efecto%20invernadero.
- NOAA Research News, (14 de noviembre de 2022). Global atmospheric carbon dioxide levels continue to rise. https://research.noaa.gov/article/ArtMID/587/ArticleID/2914/No-sign-of-significant-decrease-in-global-CO2-emissions
- Orellana, L.R. (s.f.). Mitigación. Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). http://www.ccpy.gob.mx/cambio-climatico/mitigacion.php