Contratos Legados

21/04/2021

Boletín Ammper Abril 2021

A partir de la Reforma Energética en el 2014, se dividió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en nueve empresas subsidiarias y una empresa filial: CFE Generación (I, II, III, IV, V, VI), CFE Distribución, CFE Transmisión, CFE Suministrador de Servicios Básicos y la empresa filial CFE Intermediación de Contratos Legados, quienes participan de forma independiente en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Los Contratos de Interconexión Legados (CIL) son aquellos contratos de compraventa de energía eléctrica que fueron celebrados durante la vigencia de la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, es decir, antes de la entrada en vigor de la Ley de la Industria Eléctrica. En el 2017 se publicó el Contrato Legado entre CFE Suministro Básico y las subsidiarias de CFE Generación. Este Instrumento, establece los términos, criterios, bases y metodologías de los Contratos Legados para el Suministro Básico; su objetivo fue minimizar los costos del Suministro Básico, utilizando las Centrales Eléctricas Legadas y Centrales Externas Legadas de menor costo.  La figura de Generador de Intermediación es quien se encarga de administrar dichos Contratos, así como de representar a las Centrales Eléctricas y a los Centros de Carga incluidos en ellos en el MEM. Por otro lado, el Generador de Intermediación también es responsable del cálculo y compensación de las insuficiencias o excedentes financieros que en su caso se generen por continuar manteniendo las condiciones de los CIL.

Si bien las centrales legadas pueden seguir operando hasta el término de la vigencia de sus contratos, estas tienen la opción de migrar al nuevo esquema de manera voluntaria a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y sin ningún costo. Adicionalmente, si una central legada decide migrar al MEM, puede regresar a su condición legada hasta 5 años después de haber migrado. Sin embargo, la Ley establece que el restablecimiento de las condiciones originales no prorroga la vigencia del contrato, ni se podrá realizar en más de una ocasión.

El objetivo de mantener los Contratos Legados es que sirvan como una herramienta para tener una transición ordenada entre un sector eléctrico donde todas las actividades eran realizadas por una sola empresa, a otro donde dichas actividades ahora se realizan de forma desagregada por varias empresas.

Además, las centrales legadas pueden seguir celebrando contratos de suministro con nuevos centros de carga y mantener los contratos celebrados antes de la Reforma. No obstante, aquellos centros de carga que decidan migrar al MEM, pueden hacerlo. Para esto, deberán celebrar un contrato de suministro con algún Suministrador de Servicios Calificados y solicitar a la CRE su salida del esquema de autoabasto, así como comenzar los trámites requeridos para el proceso de migración al MEM. 

Por otro lado, las centrales legadas no tienen derecho a obtener Certificados de Energía Limpia (CELs), aun cuando su tecnología de generación cumpla con los requisitos para ser considerada Limpia, de acuerdo con la definición en la LIE. Para que una central legada de tecnología de generación limpia pueda recibir CELs es necesario migrar al esquema del MEM.

boletin-app-ammper-energia-mexico-nov-19

Referencias:

  • Luque, V. “TÉRMINOS, plazos, criterios, bases y metodologías de los Contratos Legados para el Suministro Básico y mecanismos para su evaluación.”  DOF (Diario Oficial de la Federación), 25 Ago. 2017.
  • Coldwell, P. “ACUERDO por el que se emite el Manual de Contratos de Interconexión Legados.” DOF – Diario Oficial de la Federación, 13 May 2016.

NOTICIAS DEL MES

Estados Unidos organiza la cumbre climática virtual, a la cual asistieron líderes de 40 países. Joe Biden anuncio el plan de Estados Unidos para reducir entre 50% y 52% sus niveles de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, tomando como base las emisiones registradas en 2005.

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…