Boletín Ammper Enero 2022
En los últimos meses, se ha observado un aumento generalizado en los precios de gas natural a nivel mundial.
Existen diversos factores que afectan el mercado del gas natural, entre los cuales destacan: la estacionalidad del mercado, efectos en la oferta y demanda, la reducción en los niveles de almacenamiento, el impacto actual del fenómeno de La Niña, la producción de gas y las exportaciones, entre otros.
Principales acontecimientos en el sector
- Más del 90% de las importaciones de Gas Natural de México provienen de Estados Unidos y, en el 2019, las importaciones totales de gas natural representaron el 90% del consumo nacional.
- Por octubre y noviembre, los niveles de almacenamiento en EU permanecían por debajo de la media quinquenal debido a que incrementó el flujo de gas natural hacia las terminales de exportación para atender el mercado global.
- Según datos de la EIA, las exportaciones de GNL establecieron un récord histórico en marzo de 2021 con 10,5 Bcf/d y promediaron 9,2 Bcf/d en abril, la mayor cantidad de GNL exportado para esos meses desde que Estados Unidos comenzó a exportarlo en 2016.
- El próximo año, las exportaciones de GNL se reducirán hasta alcanzar una media de 9,22 Bcf/d.
- Si la previsión de la EIA para 2022 se cumple, representaría la primera caída de las exportaciones anuales de GNL en casi una década, la primera desde 2013.
- El Foro Internacional de Energía dijo que se requiere que las compañías incrementen sus adquisiciones en la producción de gas natural a US $523.000 millones al año para finales de esta década y con esto eludir un aumento en los precios de la energía y reducir el impacto de las alteraciones económicas. También estableció estadísticas que indican que el consumo en proyectos de gas se debilitó en 2020 un 30% a US $309.000 millones y lo ideal es que se logren los US $4,7 billones durante esta década con el fin de satisfacer la demanda.
- El Foro Internacional de Energía estableció que una inversión deficiente en el sector de exploración y producción de la industria petrolera provocaría una desestabilización de los precios y ocasionaría efectos económicos negativos, por lo que a corto plazo es fundamental establecer capital a nuevos proyectos para asegurar un suministro conveniente de petróleo y gas en los siguientes seis años.

Impacto de La Niña sobre el gas
- La Niña es un fenómeno climático que se caracteriza por causar enfriamientos masivos sobre la superficie del Océano Pacífico oriental y central cerca del Ecuador.
- Lo anterior ha sido responsable de las inundaciones generalizadas de este año en Australia, y ha provocado un aumento de precipitaciones en Indonesia, mientras que en el sur de los EU y el Norte de México induce un clima más cálido y seco.
- De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) este fenómeno se presentó a finales del 2021 y se estima con un 87% de probabilidad que permanezca hasta febrero de 2022.
- Existe un coeficiente de correlación de 0.99 entre la demanda del gas y el comportamiento del clima, por lo que se asume en el corto plazo que exista una estabilidad en los precios. Las expectativas de un invierno más cálido esperado en EU han aliviado las preocupaciones sobre el aumento de la demanda.
- Conforme a lo anterior, a principios de diciembre, la Administración de Información Energética, redujo su predicción de precios para el próximo año donde el precio del gas se encontrará en una banda de 3 a 4 USD/MMBtu.
- Se espera que la predicción del clima frío para el nuevo año incremente la demanda de combustible para calefacción y centrales eléctricas, por lo que los futuros del gas natural en Estados Unidos han estado subiendo en los últimos días.
- Los futuros para entrega en enero cerraron con un alza de 2,8% a US $3,976 por millón de unidades térmicas británicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

Expectativas
- Se esperaba una época invernal mucho más fría de lo que actualmente se prevé, sin embargo, se debe estar al pendiente de las métricas ya que los cambios climáticos, la oferta y demanda, las noticias geopolíticas de la insuficiencia de suministros europeos, entre otros factores, son datos que pueden cambiar semanalmente y es importante prevenir los riesgos.

Referencias:
Wallace, Paul y Martin, Matthew. Oil, Gas Investments Must Rise to $523 Billion a Year, Says IEF. Fecha: 12/07/2021. Disponible en: https://www.energyconnects.com/news/oil-and-gas/2021/december/oil-gas-investments-must-rise-to-523-billion-a-year-says-ief/#:~:text=Oil%2C%20Gas%20Investments%20Must%20Rise%20to%20%24523%20Billion,a%20surge%20in%20energy%20prices%20and%20economic%20unrest.
Chapa, Sergio. U.S. Natural Gas Settles Higher on Chilly New Year Outlook. Fecha: 12/22/2021. Disponible en: https://blinks.bloomberg.com/news/stories/R4J7K1DWLU6C
https://elsiglo.com.ve/2021/12/13/la-nina-el-fenomeno-climatico-que-regresara-por-segundo/
NOTICIA DEL MES:
AMH2 anuncia alianzas estratégicas para impulsar el hidrógeno