NOTICIA DEL MES El 1ero de octubre del 2021 se presentó la iniciativa de reforma eléctrica. Gas Natural ¿Qué esperar este invierno?En los últimos meses se ha observado un incremento generalizado en los precios de gas natural a nivel mundial, esto se debe a una combinación de factores que han generado una “tormenta perfecta” para el mercado y condiciones estrechas entre la oferta y demanda para esta temporada invernal.¿Qué está pasando en el sector?Existen diversos factores que afectan el mercado del gas natural a nivel mundial entre los cuales destacan: la estacionalidad del mercado, incrementos en la demanda y la reducción en los niveles de almacenamiento. La reactivación de la economía a nivel global, después de la contingencia por COVID-19, ha incrementado la demanda de gas natural en los diferentes sectores.Eventos meteorológicos que se han presentado este año, como un enero más frio a lo esperado en Asía, la tormenta de febrero en E.U., la temporada de huracanes de este año que afectó infraestructura y producción de gas natural en ese país, y sequías en regiones con mucha capacidad hidroeléctrica como Brasil, Turquía y California, han destacado la interdependencia que existe entre la energía eléctrica y el suministro de gas natural y han incrementado la prima de riesgo en el mercado. A su vez, una serie de factores del lado de la demanda han llevado a un incremento sustancial en los principales índices de precio de gas natural en Europa: i) Un mercado de Gas Natural Licuado (LNG) estrecho a nivel mundial ocasionado por el alza de demanda en Asía y Sudamérica, así como por un aumento generalizado en el número de cortes operativos no planeados en terminales de LNG; ii) un agotamiento en los niveles de almacenamiento europeos por el invierno de 2020 que se no se han podido recuperar a niveles óptimos para hacer frente a este invierno; y iii) flujos menores a lo normal de gas natural desde Rusia. Respecto a este último punto, el presidente Putin ha anunciado recientemente la intención de incrementar el volumen de exportación en ductos existentes a la par que la región se prepara para la entrada en operación del nuevo ducto “Nord Stream 2”. En Estados Unidos, los precios “atractivos” de gas natural en el mercado de LNG y la entrada en operación de nuevos trenes de exportación, han permitido incrementar el flujo de gas natural hacía las terminales de exportación para atender el mercado global y así tener acceso a dichos precios, esto ha incentivado a que se destine mayor volumen de gas para exportación en lugar de almacenamiento. Lo anterior, aunado al incremento en la demanda del sector eléctrico, ha ocasionado que los niveles de almacenamiento de gas natural en Estados Unidos permanezcan por debajo de la media quinquenal. Además, el reciente aumento en los precios no parece haber generado el incentivo suficiente para que algunos productores en E.U. cambien su estrategia de priorizar la reducción de deuda y reparto de utilidades por invertir en más extracción e incrementar la oferta de gas. Impacto en los preciosEn términos generales, el mercado de gas natural se encuentra altamente sensible a cambios en tiempo real y en perspectivas de los fundamentales del mercado. Las alternativas al Gas Natural en el corto plazo para calefacción y generación eléctrica son limitadas, por lo que una situación adversa en cualquier variable podría provocar un desbalance entre la oferta y demanda que resulte en cambios importantes en los precios en un periodo corto de tiempo.De acuerdo con la Agencia de Información de Energía de E.U. (EIA) en septiembre 2021, los precios de gas natural promediaron $5.15 USD/MMBtu, cifra superior al promedio del primer semestre de 2021 de $3.25 USD/MMBtu. Su proyección de corto plazo (STEO) pronóstica precios promedio de $5.80 USD/MMBtu para el cuarto trimestre de este año, y $5.90 USD/MMBtu para enero 2022, antes de que la salida de invierno libere disponibilidad de gas e invierta la presión actual sobre los precios. En MéxicoMás del 90% de las importaciones de Gas Natural de México provienen de Estados Unidos y, en el 2019, las importaciones totales de gas natural representaron el 90% del consumo nacional. De acuerdo con información contenida en el PRODESEN (2019), el 54% de la electricidad de México se genera a partir de gas natural, lo cual se ha logrado gracias a la conversión de plantas de generación con combustóleo por gas natural. En consecuencia, el precio de la electricidad está altamente correlacionado a los precios de este hidrocarburo.Dado lo anterior y la actual dependencia de importaciones desde E.U., los precios de Gas Natural en el mercado mexicano reflejan los cambios en los precios en el mercado de ese país, y a su vez impactan sobre los precios de energía nacionales (Precios Marginales Locales o PMLs). En el corto plazo se espera que los precios altos se mantengan, e incluso si se llegara a tener un invierno muy frio probablemente aumenten. Coberturas y estrategias.En Ammper ofrecemos un servicio integral de gas natural a nuestros clientes, incluyendo:Coberturas Financieras: Productos y estrategias financieras diseñadas “a la medida” para cubrir cualquier variación en los precios. Procesos de Procura: Evaluación del portafolios y diseño de estrategias de suministro.Servicios de Analítica: Búsqueda de oportunidades en tu consumo y consultoría del mercado de gas. Referencias – Plan Quinquenal SISTRANGAS 2020-2024, https://www.gob.mx/cenagas/acciones-y-programas/plan-quinquenal-de-expansion-del-sistema-de-transporte-y-almacenamiento-nacional-integrado-de-gas-natural-2020-2024-257018 – Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2021-2025, https://www.gob.mx/sener/articulos/programa-para-el-desarrollo-del-sistema-electrico-nacional – IEA (2021), Gas Market Report, Q4 2021, https://www.iea.org/reports/gas-market-report-q4-2021 – EIA (2021), Short-Term Energy Outlook, October 2021, https://www.eia.gov/outlooks/steo/ Manuel Ávila Camacho, 40. Torre Esmeralda 1, Piso 12. Lomas de Chapultepec C.P. 11000, Ciudad de México [55] 8851 2200 AMMPER © 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ammper.com – contacto@ammper.com Fuente de la noticia: El 1ero de octubre del 2021 se presentó la iniciativa de reforma eléctrica. |

¡Aceleramos la transición energética, contribuyendo a un mundo más sustentable!
Ofrecemos soluciones innovadoras, compártenos tus datos para brindarte un servicio integral que se ajuste a tus necesidades.
¡Muchas gracias!
Te hemos enviado un correo electrónico para confirmar tu registro. Si es la primera vez que nos ponemos en contacto contigo, no olvides revisar tu bandeja de spam/correo no deseado.