Las principales industrias en todo el mundo están usando termografía infrarroja para ayudar a resolver problemas de mantenimiento, mejorar las condiciones de trabajo seguro y controlar los costos de producción tanto en sistemas eléctricos como mecánicos.
Los estudios termográficos son capaces de identificar fallas eléctricas en equipos de alta tensión, tableros eléctricos, motores, bombas y equipos especiales como calderas, hornos de flama, intercambiadores de calor, equipos de aire acondicionado o de refrigeración, además de visualizar algún problema en el aislamiento.
Con la ayuda de una cámara especial, esta tecnología convierte la radiación infrarroja en una imagen que representa el rango de temperatura de los objetos detectando los puntos más calientes y los más fríos sin necesidad de apagar los equipos o detener operaciones. Al ser un proceso a distancia, el termógrafo no se expone a entornos peligrosos lo que la convierte en una opción eficaz y segura.
Tras arrojar los datos, los usuarios son capaces de tomar una decisión inmediata y ejecutar acciones que les ayude a subsanar los problemas identificados en la termografía.
En Ammper ofrecemos soluciones para mejorar el uso de la energía a través de estudios termográficos y de eficiencia energética, ayudando a nuestros clientes a ahorrar costos en su consumo eléctrico. ¡Acércate con nosotros y conoce más de nuestros servicios altamente especializados!
- Referencias:
- Molina, E. y Jaramillo, M. (2023). Metodología de mantenimiento predictivo en redes de distribución de medio voltaje por medio de técnica de estudio termográfico. Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/24573/1/TTS1264.pdf
- Mora, R., Llosas, Y. y Navarrete, G. (2 de septiembre 2022). Análisis de termografía aplicada en las líneas eléctricas del alimentador de la Subestación ‘Crucita’. Polo del Conocimiento, Universidad Técnica de Manabi. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/4574/10946
- RS. (2016). Termografía, Guía de selección. RS Online. https://docs.rs-online.com/57f2/0900766b8153454b.pdf