Boletín Ammper Marzo 2017
– En febrero se dio inicio al Mercado de Balance de Potencia en el Mercado Eléctrico Mexicano. Este va dirigido a todos los Participantes del Mercado interesados en comprar o vender Potencia que requieran para cubrir los desbalances que existan entre sus requisitos de Potencia y las cantidades que fueron registradas en sus Transacciones Bilaterales de Potencia.
– Los requisitos de cada Participante del Mercado, expresados en MW-año serán calculados por el CENACE y dependerán de las 100 horas críticas presentadas en el año anterior, por lo que dicho Mercado será un Mercado ex post, es decir, que cada año se deberán de cubrir los requisitos del año anterior y así consecutivamente. Para el primer Mercado de Balance de Potencia se utilizaron las 100 horas críticas que presentaron la mayor demanda de energía calculada. A partir del 2018, se tomarán las 100 horas críticas como las 100 horas en las que se presentaron las menores reservas de generación en cada zona de potencia.
– El CENACE calculará el Precio Máximo de Potencia para cada zona de potencia. Al día de hoy, solamente existen tres zonas de potencia correspondiendo a cada uno de los sistemas interconectados: Baja California, Baja California Sur y el Sistema Interconectado Nacional. Los resultados de los precios máximos de potencia publicados este año correspondiente al MBP del 2016 fueron los siguientes:
Sistema | Precio ($/MW-año) | Precio ($/MW-mes) |
Baja California | 2,507,456.35 | 208,954.70 |
Baja California Sur | 1,240,145.66 | 103,345.47 |
Sistema Interconectado Nacional | 1,207,324.43 | 100,610.37 |
* Fuente: Consideraciones Generales Primer Mercado de Balance de Potencia. CENACE. Dr. Marcelino Madrigal Martinez. CRE. Pág. 2. 10/01/17. Ciudad de México.
NOTICIAS DEL MES ANTERIOR
– Se dio inicio al Mercado de Balance de Potencia en el Mercado Eléctrico Mayorista y fueron publicados los precios máximos de potencia para cada sistema interconectado
– Se publicaron los requisitos de Certificados de Energía Limpia para los años 2020, 2021 y 2022
– Se dio a conocer la Política de Confiablidad, establecida por la Secretaría de Energía