ODS 7, el compromiso energético que nos compete a todos

10/10/2023

Escrito por: Mariana Noriega Belaunzarán

El mundo se encuentra justo a la mitad del camino para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, a pesar de que en los últimos años se han registrado avances notables gracias al apoyo de gobiernos, empresas privadas y organizaciones, aún quedan muchos retos por superar.

Tal es el caso del ODS 7, cuya meta es garantizar el acceso universal a la energía asequible y no contaminante, pues de acuerdo con el último informe de progreso en materia energética de la ONU, en la actualidad una de cada diez personas no cuenta con acceso a electricidad y si no tomamos acción, al menos 660 millones de personas continuarán en la misma situación para 2030 (United Nations Statistics Division, 2023).

Lo anterior representa no sólo un obstáculo en el cumplimiento de este objetivo, sino también en el de los otros 16 pilares fijados en el acuerdo de París, ya que para las organizaciones mundiales, el contar con fuentes de energía, condiciona enormemente las posibilidades del desarrollo humano, social y económico pues es capaz de conectar a las poblaciones más remotas con los servicios básicos de salud, educación y acceso a la información (Pacto Mundial, s.f.).

La existencia de fuentes de energía renovables y seguras garantiza la calidad de vida de millones de personas al proporcionar procesos más seguros y eficientes en la producción y suministro eléctrico, así como un impacto menor en el medio ambiente mejorando la calidad del aire y a su vez la salud de las personas, algo que sólo se logrará aumentando las inversiones en proyectos sustentables que mejoren la eficiencia energética e impulsen el desarrollo de políticas y marcos normativos que así lo permitan (ONU, 2023).

Como una empresa afiliada a United Nations Global Compact y comprometida con el desarrollo sustentable, Ammper se encuentra alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible por lo que hemos tomado las siguientes medidas para que nuestros servicios y procedimientos contribuyan al alcance de las metas globales:

    • Contar con un portafolio de suministro de energía que esté integrado en su mayoría por fuentes de energía renovable.
    • Promover la instalación de plantas de generación distribuida aumentando la generación de energía renovable.
    • Incentivar la eficiencia energética dentro de nuestras instalaciones y las de nuestros clientes para disminuir el consumo energético.

Estas son algunas de las acciones, conoce más sobre la manera en la que aceleramos la transición energética contribuyendo a un mundo más sustentable consultando nuestro informe completo de alineación a los ODS 2023.


Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…