¿Qué es un PPA de suministro?

25/05/2023

Escrito por: Silvia Fernanda Vargas García

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un Contrato de Compraventa de Energía limpia a largo plazo manteniendo una tarifa prefijada compuesto entre un emisor y un adquiriente; el emisor se compromete a vender una cantidad determinada de energía, asume las obligaciones y el pago ante el Mercado Eléctrico por la energía generada; mientras que el adquiriente se compromete a consumir dicha cantidad de energía, así como a realizar el pago de acuerdo con el precio pactado

Una de las principales ventajas de llevar acabo un Contrato de Cobertura Électrica es que, tanto el adquiriente como el emisor, llegan a un acuerdo sobre el precio de la energía independiente al del mercado para que ambas partes salgan beneficiadas, es decir, aseguran el precio de la compraventa.

Dentro del contrato de compraventa existen tres tipos de productos a entregar mediante Transacciones Bilaterales:

1) Transacciones Bilaterales Financieras (TBFIN)

Son aquellas operaciones en las cuales el emisor transfiere el derecho de cobro de energía en su totalidad o solo la cantidad acordada con el adquirente.

2) Transacciones Bilaterales de Potencia

Son aquellas operaciones en las cuales el emisor transfiere al adquiriente una cantidad determinada de potencia al momento en que se lleva a cabo el Mercado para el Balance de Potencia en una zona de potencia determinada dentro de un mismo sistema interconectado.

3) Transacciones Bilaterales de CEL´s (Certificados de Energía Limpia)

Se busca promover una mayor generación eléctrica a partir de fuentes de energías limpias haciendo referencia a energías renovables, los cuales son emitidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Un CEL equivale a 1 MW generado mediante energías limpias.

En Ammper ofrecemos a nuestros clientes contratos PPA que reducen el costo de su factura eléctrica mientras aumentan su consumo de energía. Contáctanos y conoce más de nuestra experiencia en Suministro aquí.


Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja un comentario acerca de este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar…